Proyecto Alba
Conoce más sobre el Proyecto
ALBA es el nombre de un nuevo amanecer, de un nuevo día para la enfermería.
Somos enfermeras y enfermeros, y a través de la optimización de los recursos sobre el conocimiento de los que disponemos, queremos luchar por una estandarización del conocimiento que permita mejorar la calidad asistencial que ofrecemos a los pacientes. Este proyecto tiene como finalidad valorar las necesidades del personal sanitario, de cara a su empoderamiento, a través del conocimiento, la seguridad y la confianza.
¿Cómo? A través de contenido multimedia para el acceso rápido a la información sobre utillaje, técnicas y procesos que necesitamos en nuestro día a día.
¿Qué es?
Es un proyecto de estandarización del conocimiento que garantiza el acceso rápido al mismo.
¿Cómo nace?
Tras una investigación cualitativa y cuantitativa que avala su necesidad por parte del personal sanitario.
¿Cuándo nace?
En el año 2016, cuando comienzan los primeros testeos e investigaciones sobre su viabilidad.
¿Dónde nace?
En la Unidad de Reanimación y en la de Cardiología del CHUO.
¿Quién se encarga?
El equipo de enfermería, a través del trabajo en equipo y la colaboración.
¿Por qué?
Para conseguir la mejora de la situación de los profesionales sanitarios.
#PorlaEnfermería
Mejorar la calidad en los cuidados
Nuestra misión es garantizar un acceso rápido al conocimiento en en el ámbito profesional de la enfermería, para contribuir a su desarrollo y aumentar la calidad de los cuidados.
Nuestros valores son el trabajo en equipo, la humanización, la profesionalidad y la optimización.
Nuestra metodología
Nuestro método se basa en el trabajo en equipo, en familia. A través de encuestas, seleccionamos cuál es la necesidad de conocimiento que debemos cubrir.
Investigamos, analizamos, contrastamos y creamos el contenido multimedia que ponemos a disposición de todas nuestras compañeras.
Nuestros objetivos
- Estandarizar el conocimiento para contribuir al desarrollo profesional del personal eventual de enfermería al garantizar un acceso rápido al conocimiento que necesita en su día a día.
- Colaborar con otras Unidades y entidades para compartir el conocimiento de una forma más global.
- Empoderar al personal de enfermería a través del conocimiento y la seguridad para ofrecer una mejora en la calidad de atención al paciente.